Debido al avance de la tecnología y las oportunidades, muchas personas han empezado a trabajar desde casa. Y con la llegada de la pandemia de coronavirus, que ha afectado a varias profesiones, ha aumentado el número de personas que trabajan desde casa. Así, grupos de trabajadores empezaron a trabajar desde casa o como autónomos desde cualquier parte del mundo, lo que para algunos fue un hueso duro de roer. Encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal es un reto para todos. Uno de los principales retos es resolver el problema del entorno laboral.


Según el Feng Shui, tener un escritorio bien situado en la habitación es esencial. Nunca hay que sentarse de espaldas a la puerta, ya que debilita. Por el contrario, sentarse de espaldas a la pared da sensación de estabilidad y seguridad, lo que confiere una posición y un estatus fuertes.
En la sala debe haber objetos que evoquen motivación y visión en todos. En resumen, algo que eleve e inspire. Y no importa si son flores, fotos familiares, recuerdos de viajes o citas motivadoras. Por ejemplo, en la habitación no debe haber adornos ni cuadros que puedan causar ansiedad o despertar la negatividad interior. También hay que tener cuidado con la iluminación. Debe haber suficiente luz en la habitación.
Un lugar de trabajo adecuado aumentará la eficiencia laboral
Aunque parezca que no hay que ocuparse del lugar de trabajo, es todo lo contrario. Es el entorno en el que trabajas o te mueves el que afecta a tus sentimientos, a tu estado de ánimo, pero también influye en tu forma de pensar. ¿Alguna vez sientes que no trabajas con suficiente eficacia? ¿O sientes que hay estímulos en el lugar de trabajo que te distraen de tu labor? Entonces, ¡preste atención! Incluso lo que hay en la sala de trabajo y en el área de trabajo puede distraerte y reducir tu compromiso laboral. En este artículo te damos consejos sobre lo que debes tener en cuenta a la hora de organizar tu zona de trabajo.
Minimalismo y orden
Tu rincón de trabajo debe enamorarte a primera vista. Debe gustarte por su aspecto y por lo que contiene. Si la vista de tu espacio de trabajo te hace suspirar y sentirte reacio a trabajar, entonces necesita un cambio radical. Ahora tu objetivo es cambiar esta configuración interna y empezar a embellecer tu rincón. Deshazte de los objetos que estorban en tu escritorio, así como de los que no necesitas para trabajar. Se trabaja mejor cuando sobre la mesa sólo están los objetos que se necesitan para trabajar. Y, como ya se ha mencionado, no dudes en poner en tu mesa algo que te motive y te eleve a un nuevo nivel.
Minimalismo y orden
Tu rincón de trabajo debe enamorarte a primera vista. Debe gustarte por su aspecto y por lo que contiene. Si la vista de tu espacio de trabajo te hace suspirar y sentirte reacio a trabajar, entonces necesita un cambio radical. Ahora tu objetivo es cambiar esta configuración interna y empezar a embellecer tu rincón. Deshazte de los objetos que estorban en tu escritorio, así como de los que no necesitas para trabajar. Se trabaja mejor cuando sobre la mesa sólo están los objetos que se necesitan para trabajar. Y, como ya se ha mencionado, no dudes en poner en tu mesa algo que te motive y te eleve a un nuevo nivel.
Otro elemento importante es el orden, tanto en tu mesa como en tus pensamientos. No te sientes en tu escritorio si has dividido cosas que luego guardas en tus pensamientos. Éstos no te dejarán trabajar en paz. En este caso, apaga las notificaciones de tus redes sociales y baja el volumen de tus tonos de llamada. En el caso de las relaciones interpersonales, comunique el problema antes de trabajar.



